
¡Próxima parada: El fondo del Océano Atlántico!
El fondo del Océano Atlántico seguramente es uno de los últimos lugares donde esperas ver un vagón de metro. Al inicio, esta acción suena como un gigantesco crimen contra el medioambiente, pero hay otro plan además de deshacerse de los vagones de metro en desuso. Los viejos carros del subterráneo de Nueva York cobran vida nuevamente y son usados para crear un arrecife artificial en el fondo del Océano Atlántico.
Antes de arribar a su destino final, los vagones de metro han pasado por un cuidadoso proceso que el fotógrafo Stephen Mallon siguió durante tres años. Primero, los carros fueron limpiados, removiendo todo lo posible, como asientos y ruedas, para ser reciclados o vendidos para ser reutilizados. Luego fueron cargados en una barcaza y transportados a mar abierto entre Delaware y Carolina del Sur, para ser hundidos hasta su lugar de descanso final.
El propósito de este proyecto ha sido utilizar los viejos vagones de metro para formar un largo arrecife artificial que proporciona un ambiente bueno y seguro para la vida a muchas especies. El proyecto del arrecife artificial duró más de 10 años, y fue llevado a cabo por la autoridad de tránsito Metropolitano de Nueva York (MTA). Finalizó en 2010, y para ese momento ¡más de 2500 vagones de metro fueron hundidos! Jeffrey Tinsman, gerente del proyecto del arrecife artificial, dice que los vagones están aguantando bien, y que proveen refugio y una buena superficie rígida para la vida de, por ejemplo, peces y mejillones. Tinsman dijo también que la cantidad de alimento disponible por pié cuadrado es 400 veces mayor, comparada con la arena del fondo en el que se localiza el arrecife artificial de vagones de metro.
He aquí algunas fotografías tomadas por Stephen Mallon de las diferentes fases del proyecto.






Este santuario de vagones de metro fuera de servicio seguramente sería un lugar único para bucear. También sería interesante bucear en el lugar a intervalos durante muchos años y observar cómo se desarrolla el arrecife artificial y cómo la vida comienza a florecer a su alrededor. Quizás algunos centros de buceo ya estén haciendo arreglos para excursiones de buceo a estos lugares...
Aquí, algunas imágenes encontradas en el artículo de the Viral Forest, donde pueden verse las diferencias luego de 5 y 10 años.


Fuentes: CNN, Stephen Mallon, Viral Forest
Imágenes: Stephen Mallon, salvo los indicados específicamente.